viernes, 23 de mayo de 2014

Nociones general sobre Elaboración (Crafting)

Bueno, voy hacer un breve resumen de como suelo hacerlo yo en mis partidas y buscando que fines con cada caso.

Es importante el uso de libros para conseguir los multiplicadores a la hora de subir rápido de nivel.

Para cocina el primer nivel lo podemos subir facilmente en los primeros saqueos mirando las neveras, siempre que encontremos baicon, sandías o pan lo cortaremos. Lo mejor es el baicon, lo haremos lonchas y luego taquitos. Suelo dejarlo luego en las neveras, a excepción de las rebanadas de pan, que si he conseguido el libro de nivel 1 o 2 de cocina suelo preparar sanwichs con las diferentes verduras.

Realmente cocina las dos o tres primeras semanas del juego no debería preocuparnos mucho, cuando no haya luz y los alimentos estén podridos con el nivel 4 de cocina conseguido podremos usar ingredientes podridos y hacer recetas comestibles, pero al principio con la comida perecedera podemos ir tirando y luego hasta que tengamos un sistema de cultivo y el consigamos el nivel 4 de cocina usaremos la comida no perecedera.

Un complemento muy bueno para cocina es la pesca, siguiendo el orden de filetear los pescados y su posterior preparación, nos aumenta el nivel de cocina  también, subiendo ambas rápidamente. Para pesca no suelo buscar los libros a conciencia, si tengo suerte de encontrarlos pues los leo, sino no pasa nada. Os recuerdo que en Muldraugh no existen actualmente zonas de pesca.

La agricultura es una habilidad que nos hará poder sobrevivir a largo plazo, su contra es que requiere de mucha agua o tener suerte de que llueva. Se explicaran cada tipo de cultivo, tiempo y demás en una entrada especifica. Pero decir que con unos pocos cultivos aparte de subir rápido sus niveles podremos mantenernos. Cuando vayamos aumentando el nivel de agricultura, iremos obteniendo mejor información sobre el estado de nuestras plantaciones.

Carpintería es la primordial si queremos prolongar nuestra vida lo máximo posible, pues crear recolectores de agua nos evitara tener que ir a baños y cocinas a coger los sobrantes una vez se corte el suministro. Lo importante es alcanzar el nivel 2 rápidamente, para ello en cuanto tengamos una sierra y si es posible un hacha talaremos arboles y convertiremos los troncos en tablones de madera, dependiendo de la cantidad de clavos que hayamos conseguido, lo principal es hacer barricadas en las ventanas de nuestro refugio, el resto de tablones los dejaría para usarlos después, teniendo siempre activado el multiplicador de cada nivel, llegaremos pronto al nivel 2 y tendremos suficientes tablones para ampliar nuestro refugio y subir a los siguientes niveles.

Siempre que encontremos clavos y bolsas de basura serán nuestra prioridad al llevarnos. Si bien es cierto, que con 2 o 3 recolectores de agua podremos sobrevivir facilmente, pero cuando empecemos con agricultura necesitaremos alguno más, que no nos estorbaran.

Resumiendo un poco, nuestra prioridad es conseguir todos los libros posibles, en especial todos los de carpintería, cocina recomiendo niveles 2, 3 y 4 y agricultura los que podamos conseguir hasta el nivel 4 nos facilitaran conseguir información del estado de nuestras plantaciones. Los de pesca considero que seria la ultima opción, pero no la dejemos abandonada, podría salvarnos la vida.

Lo ideal  con los libros es leerlos en cuanto podamos, por ejemplo, conseguimos el libro de agricultura al 1, en uno de nuestros primeros saqueos, cuando se empiece hacer de noche nos leemos el libro y después a dormir. Los libros intentar leerlos en exteriores siempre que sea posible, sino nos aburriremos, cosa que podemos suplir con revistas, periódicos o libros normales, pero mejor ahorrarnos eso.

Como veis cada rama de elaboración tiene su miga, así que crearemos entradas para cada una de ellas con las distintas recetas que conozco del juego y sus consejos oportunos.

Como siempre dudas y sugerencias comentar.

Un saludo 
Pedero

1 comentario:

  1. oye como quito los cultivos atrofiados o podridos para volver a sembrar mas lo que paso es que se me olvido cosecharlos

    ResponderEliminar